言語: 日本語

Servicios:

Actividades culturales

¡TALLER DEMOSTRATIVO DE TEATRO JAPONÉS DE MUÑECOS EN LA HABANA!

La Habana, 20 de abril de 2012

Arte Tradicional con Muñecos “Hachioji Kuruma-Ningyo” y canto narrativo “Musume Gidayu” en una actuación combinada con un taller teórico- práctico en el Museo Nacional de Bellas Artes

Hachioji Kuruma-Ningyo es una variante de teatro de títeres creada hace cerca de 150 años, al final del periodo Edo, y ha sido declarado Patrimonio Intangible de la Cultura Japonesa. Se le llama "Kuruma-Ningyo" porque el titiritero se sienta en una pequeña caja sobre ruedas (rokuro kuruma) que le facilita el movimiento en el escenario mientras manipula el títere (ningyo).

El heredero de la 5ta generación de esta arte tradicional japonés, el maestro Koryu Nishikawa, llega a Cuba para participar en el Taller Internacional de Teatro de Títeres de Matanzas. En esta ocasión lo acompaña un equipo formado especialmente para esta visita; compuesto por una maestra de canto narrativo tradicional “Musume-Gidayu”, la instrumentista que toca el shamisen (instrumento de cuerda tradicional japonés) y la Dra. en Musicología que impartirá una charla audiovisual.

En la sala de conciertos del Museo Nacional de Bellas Artes, realizarán un taller demostrativo donde el público asistente podrá conocer la historia, técnicas y significado de este tipo de teatro. La presentación incluye cuentos e historias del folclor japonés. ¡No se lo pierdan!


    Fecha: 24 de abril de 2012
    Hora: 17:00
    Lugar: Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes
    (Calle Ánimas e/ Monserrate y Zulueta, Habana Vieja)

PROGRAMA
  1. Charla audiovisual sobre el teatro tradicional japonés de muñecos
  2. Taller demostrativo del “Gidayu” (canto narrativo tradicional acompañado por el shamisen)
  3. Taller demostrativo del “Hachioji Kuruma-Ningyo” (títere sobre ruedas de Hachioji)
  4. Función del Muñeco con canto narrativo titulada “Dango-uri” (vendedor de bolas de arroz)

* La Embajada del Japón agradece al Museo Nacional de Bellas Artes su colaboración en la realización de este proyecto


Nota de Prensa

Programa

Poster

Sección Cultural y de Prensa
Embajada del Japón
Tel. 204-3355 Fax. 204-8902
E.mail: s.cultural.jp.cu@gmail.com
www.cu.emb-japan.go.jp