Noticias
Se inauguró la Escuela Especial “René Vilches” mejorada por el Proyecto Comunitario japonés
La Habana, 11 de junio de 2008



El día 11 de junio, se realizó la inauguración del Proyecto de Mejoramiento del Equipamiento de la Escuela Especial "René Vilches" en Ciudad de La Habana, con la Cooperación Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios del Gobierno del Japón. En el acto inaugural estuvieron presentes el Sr. Santiago A. Borges Rodríguez, Director del Centro de Referencia Latino Americano de Educación Especial, y el Sr. Akira Takamatsu, Embajador del Japón.
El Sr. Takamatsu acentuó la importancia de que el derecho a la educación es uno de los derechos humanos fundamentales de los que deben gozar todos los niños. El embajador japonés mostró su esperanza de que con este proyecto se extiendan las oportunidades de educación para los minusválidos y que se mejoren las condiciones de estudio de esa escuela, y que los niños, al mismo tiempo que se sientan motivados, logren espiritualmente una vida más placentera. Además expresó su deseo de que las aulas reparadas y los equipamientos suministrados en las mismas puedan ser utilizados por largo tiempo.
Por otro lado, el Sr. Santiago A. Borges Rodríguez expresó su agradecimiento por esta cooperación japonesa, y subrayó que los equipos donados por Japón ayudarán a estos niños a convertirse en verdaderos hombres y mujeres. Resaltó que la educación especial cubana tiene como máxima aspiración que todos puedan acceder a los niveles más altos de desarrollo y, dentro de sus posibilidades reales, la incorporación de los niños, adolescentes y jóvenes a la vida social y laboral en igualdad de oportunidades y derechos para todos.
Título del proyecto
El Proyecto de Mejoramiento del Equipamiento de la Escuela Especial "René Vilches" en la Ciudad de La Habana.
Contraparte
Grupo Voluntariado Civil (GVC), Ministerio de Educación de Cuba.
Objetivo del proyecto
Elevar la calidad de la atención educativa de los niños y adolescentes sordos e hipoacúsicos, mediante el mejoramiento de las condiciones de la institución y el empleo de tecnología avanzada que propicie el máximo desarrollo en su audición residual y contribuya al desarrollo de las habilidades comunicativas, a la adquisición de conocimientos y a su integración en la vida social activa.
Esquema del proyecto
Mejorar las condiciones de las dos aulas e instalar los equipos auditivos.
Fondo total
48 428 USD
