Noticias
Ciclo de Cine Japonés Contemporáneo
La Habana, 30 de junio de 2008
Museo Nacional de Bellas Artes, Sala Hemiciclo, Edificio Arte Universal
8, 9, 10, 11, 12 y 15 de julio de 2008
Hora: 4 de la tarde
Martes 8
Kids Return (1996)
Director: Takeshi Kitano
Guión: Takeshi Kitano
Fotografía: Katsumi Yanagishima
Música: Joe Hisaishi
Reparto: Ken Kaneko, Hatsuo Yamaya, Masanobu Ando, Leo Morimoto
Duración: 107min
Género: Drama
Sinopsis: Masaru y Sinji son compañeros de la escuela secundaria; Masaru es el más violento, contrariamente a Sinji. Un día Sinji encuentra a Masaru, que se dedica al boxeo y lo invita a su club. Masaru no se destaca precisamente por ser un buen boxeador, en cambio Sinji demuestra su excelente habilidad. Posteriormente Masaru deja el boxeo y entra al mundo de la delincuencia, la mafia japonesa yakuza…
Miércoles 9
Primer Amor, (Hatsukoi, 1999)
Director: Tetsuo Shinohara
Guión: Nagasawa Masahiko
Reparto: Rena Tanaka, Mieko Harada, Mitsuru Hirata
Duración: 113min
Género: Drama
Sinopsis: Un relato de iniciación a la japonesa, marcado por el transcurrir de las estaciones. Satoka es una chica sensible, tiene 16 años y está terminando el colegio. La nieve no cede y no hay signos de la primavera a la vista. Su melancolía se acentúa cuando descubre que su madre debe ser internada de gravedad. La distancia con su padre crece. Buscando recuerdos, en una caja de música, descubre escondida la carta de un antiguo amante de su madre y decide ir en su búsqueda…
El director Shinohara maneja el tema con gran sensibilidad y cuenta con el aporte inestimable de Joe Hisaishi en la banda de sonido, el mismo compositor de Princesa Mononoke y El Viaje de Chihiro, de Hayao Miyazaki.
Jueves 10
La cara, (Kao, 2000)
Director: Junji Sakamoto
Guión: Junji Sakamoto/Isamu Uno
Reparto: Naomi Fujiyama, Masako Yoshimura
Duración: 123min
Género: Drama
Sinopsis: En una explosión de furia provocada por una situación humillante, Masako – una mujer algo excéntrica – mata a su hermana y se lanza a la vida fugitiva. Eludiendo a la policía y perseguida por la culpa, Masako sin embargo descubre que por primera vez se está haciendo cargo de su propia vida. La amenaza de pasar el resto de sus días en prisión le da la oportunidad de experimentar su vida en libertad de la manera más intensa, a pesar de que el mundo exterior no deja de manifestarse ferozmente hostil.
El director Sakamoto (que se dio a conocer fuera de Japón con la violenta Iron Fist) resuelve las situaciones más difíciles con un extraño humor negro y encuentra en Naomi Fujiyama – la gran diva del teatro japonés, en su debut cinematográfico – a su mejor aliada. “Creo que hacer cine es, de alguna manera, un acto criminal, o al menos lo suficientemente desquiciado como para provocar culpa. Y a mí me gusta ensuciarme las manos, ponerme tanto en el lugar de la víctima como en el del victimario” (Junji Sakamoto).
- Selección oficial de la muestra New Directors/New Films organizada por el MOMA de Nueva York.
- Premio a la mejor película, director, guión y actriz de la revista japonesa especializada Kinema Jumbo.
- Premio al mejor director de la Academia Japonesa de Cine.
Viernes 11
Al sacar la última espada (Mibu Gishi-den, 2003)
Director: Yojiro Takida
Reparto: Kiichi Nakai, Yuji Miyake, Yui Natsukawa, Yuto Nombra, Masato Sakai, Hideaki Ito, Miki Nakaya
Duración: 138 min
Género: Drama
Sinopsis: Drama basado en el best seller del mismo nombre, del notable escritor Jiro Asada, que relata la historia de Kanichiro Yoshimura, un samurai que con el fin de sacar a su familia de la pobreza, se une a los Shinsen gumi, una célebre facción de guerreros que apareció a finales de la era Tokugawa (fines del siglo XIX). Pese al rechazo inicial de sus compañeros por no cumplir los principios de la agrupación, Yoshimura, considerado avaro y aferrado a la vida, experimenta con ellos enriquecedoras vivencias en una de las épocas más turbulentas de la historia del Japón.
- Elegida la Mejor Película del 2004 por la Academia Cinematográfica Japonesa.
Sábado 12
Circuito (Kairo, 2001)
Director: Kiyoshi Kurosawa
Guión: Kiyoshi Kurosawa, Onishi Tetsuya
Fotografía: Junichiro Hayashi
Música: Takefumi Haketa
Reparto: Haruhiko Kato, Kumiko Aso, Koyuki, Kurume Arisaka, Maratoshi Matsuo
Duración: 118 min
Género: Terror
Sinopsis: Un extraño fenómeno se produce en la pantalla de las computadoras conectadas a Internet. Al parecer, un virus se propaga por la red, pero la consecuencia es una ola masiva de suicidios…Kairo es menos una película de terror que una sorprendente metáfora sobre la soledad y la incomunicación, una película en la que los espectros de los muertos logran arrancar a los vivos de una existencia formateada por la más triste realidad. Nunca el paisaje urbano lució más desierto y sombrío. “Pulse”, “Circuito” o “Kairo” es una obra importante del maestro del cine de terror inteligente Kiyoshi Kurosawa.
- Selección oficial del Festival de Canes 2001
Martes 15
AIKI (2002)
Director: Daisuke Tengan
Guión: Daisuke Tengan
Música: Yoko Kumagai, Hidehiko Urayama
Reparto: Haruhiko Kato, Rie Tomosaka, Chiaki Hara, Ryo Ishibashi
Duración: 119 min
Género: Drama
Sinopsis: Taichi que es un joven boxeador, tuvo un accidente en moto junto a su novia, se quedó paralizado de la cintura para abajo, lo que le obligó a empezar una nueva vida sobre una silla de ruedas. Un año después de la tragedia, Taichi que estuvo a punto de suicidarse por haber sufrido la desesperanza y el aislamiento, pudo conocer al grupo AIKI (Agrupación del Arte Marcial Aikido), que le devuelve las ganas de vivir…
“Es una historia de iniciación”, define el director y escritor Daisuke Tengan, hijo del legendario realizador Shohei Imamura, para quien escribió los guiones de “La Ánguila” y “Doctor Agaki”, además de haber colaborado con Takashi Miike en “Audition”.
- Selección oficial de la Mostra de Venecia (Nuovi territori).
- Selección oficial de Rencontres Internacionales de Cinéma à Paris.
- Selección oficial de los Festivales de Toronto, Vancouver y San Francisco.
