Cooperación Económica
Ceremonia de entrega de maquinaria en el proyecto para la mejora del manejo de residuos sólidos en La Habana
La Habana, 27 de octubre de 2011


El jueves 27 de octubre en el recinto del vertedero del calle 100 tuvo lugar una ceremonia de entrega de maquinaria en el marco del “Proyecto para el fortalecimiento de capacidades del manejo de residuos sólidos urbanos en La Habana” (el monto total aproximado es 746 900 USD). Por la parte cubana, asistieron a la ceremonia la Sra. Martha Hernández Romero, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Havana, el Sr. Luis Carlos Góngola, vicepresidente de la misma asamblea, el Dr. Roberto Castellanos, Director de la Delegación del CITMA de La Habana y las demás personas relacionadas con el proyecto.

Este proyecto se realiza desde mayo del 2009 en colaboración con el Gobierno del Japón a través de JICA, la Dirección Provincial de Servicios Comunales y la delegación del CITMA provincial con el fin de ayudar a solucionar el problema del manejo de residuos que enfrenta la provincia de La Habana, que cuenta con la mayor población de Cuba. Se espera que a través de este proyecto se establezca un sistema más sostenible respecto al manejo de residuos desde el punto de vista tecnológico, medioambiental, económico y social, a mediano y largo plazos. Esto contribuirá al mejoramiento del ambiente laboral de los trabajadores del sector, así como de la calidad de vida de los 2,2 millones de ciudadanos de los 15 municipios de La Habana.



La maquinaria que será entregada en esta ocasión influirá principalmente en los siguientes aspectos: en primer lugar, hasta ahora tomaba mucho tiempo la reparación de recolectores, debido a la dificultad para conseguir las piezas de repuesto. Sin embargo, con la nueva maquinaria, se pueden fabricar piezas necesarias como tornillos. Esto ayudará a aumentar la frecuencia de rotación de los recolectores. En segundo lugar, el proyecto contiene un plan de crear un sistema en el cual se recogen los residuos orgánicos de grandes emisores como hoteles y restaurantes y, en lugar de enterrarlos, se producen compuestos para ser utilizados como fertilizantes naturales y distribuidos de forma gratuita a los trabajadores del sector agrícola. El camión y montacargas donados facilitarán la recolección y transportación de residuos orgánicos y fertilizantes naturales.
También cabe mencionar que, en relación con este proyecto, fueron donados en total 11 camiones recolectores a La Habana Vieja (2008) y Regla (2010) por el Gobierno del Japón.
Departamento de Cooperación Económica
Embajada del Japón
cooperacioneconomicacuba@gmail.com
Tel. 204-3355 Fax. 204-8902
