Cooperación Económica
Ceremonia de Firma del Proyecto de Instalación de Equipos para el Centro de Investigaciones Aplicadas a la Actividad Física Comunitaria
La Habana, 7 de marzo de 2014

● El pasado día 4 de marzo, en la Embajada del Japón en Cuba, tuvo lugar la firma del “Proyecto de Instalación de Equipos para el Centro de Investigaciones Aplicadas a la Actividad Física Comunitaria” (monto de EUR 91.583,00), entre el Sr. Antonio Eduardo Becali Garrido, Rector de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” y el Sr. Hiroshi Sato, Embajador del Japón.
● Este proyecto, se basa en el suministro de equipamientos de investigación a los departamentos de fisiología, psicofisiología, y biomecánica, para un centro de investigaciones aplicadas a la actividad física, que se establecerá próximamente dentro de la propia universidad. Por lo cual, se espera que el proyecto contribuya dentro del campo del deporte, a establecer métodos de enseñanza y entrenamiento, basado en la investigación científica, así como, promover su vinculación con la salud y la medicina. Con el propósito a largo plazo, de mejorar aún más los resultados, en las competencias deportivas y promover la vinculación de los ciudadanos al deporte, para mejorar su salud.
● Durante mucho tiempo, Cuba y Japón han colaborado bilateralmente en el campo del deporte. El año pasado, el equipo nacional de beisbol cubano viajó a Japón, a fin de participar en la primera fase del tercer clásico mundial de beisbol, en el mes de marzo. Por otra parte, en el mes de mayo, recibimos la importante visita del Sr. Yoshiro Mori, Ex Primer Ministro y actual Presidente del Comité de Organización para la Olimpiada de Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, y a su vez, en septiembre, el Sr. Julio Christian Jiménez Molina, Presidente del INDER visitó Japón. Estas significativas visitas permitieron acentuar el intercambio de diálogo de alto nivel, fortaleciendo aún más las relaciones bilaterales, con miras a las olimpiadas de Tokio 2020. Por lo que, en este sentido, este proyecto se convierte en un resultado concreto.
●Además, este año es de gran connotación ya que se se festeja el 400 aniversario de las relaciones entre Cuba y Japón, iniciadas cuando en el 1614 arribó en La Habana una misión dirigida por el Samurai Hasekura Tsunenaga. Así que, este proyecto queda enmarcado en este contexto, junto con las numerosas actividades conmemorativas que realizaremos a lo largo de este año, cobrando mayor relevancia su ejecución.
●Este proyecto, se realiza a través de la modalidad de Asistencia Financiera no Reembolsable de Proyectos Culturales Comunitarios, y hasta la fecha se han ejecutado otros proyectos de este tipo, entre ellos el de mejorar la Academia Nacional de Go, la donación de equipos de audio para la Casa Museo de Asia y el subsidio del envío de pianos donados al Instituto Cubana de la Música.


Departamento de Cooperación Económica
Embajada del Japón
cooperacioneconomicacuba@hv.mofa.go.jp
Tel. 204-3355 Fax. 204-8902
