Cooperación Económica
Lineamientos de la cooperación japonesa con Cuba
La Habana, abril de 2014
1. Importancia de la cooperación con Cuba
Cuba es un país socialista que ha sido gobernado hasta la fecha por el sistema establecido tras la Revolución Cubana en 1959. Es el país con la mayor población y dimensión territorial en la región del Caribe y posee el potencial para su futuro desarrollo económico, para lo cual cuenta tanto con recursos naturales, como el níquel, así como con recursos humanos, que representa su alto índice de alfabetización. Además, Cuba tiene un avanzado sistema de salud en comparación con otros países de Latinoamérica y el Caribe, y envía personal de la educación y la salud a países de Latinoamérica y África, entre otros, lo cual contribuye a su gran influencia en estas regiones.
Por otra parte, debido a algunas causas como el bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos que ha perdurado hasta la actualidad, Cuba se enfrenta a una severa escasez tanto financiera como material. El envejecimiento y desgaste de las infraestructuras, la contaminación del medio ambiente causada por los desechos y la reducida tasa de autoabastecimiento de alimentos (se ha reportado entre el 20% y el 30%) son algunos de los numerosos desafíos que afronta el país. En especial, constituye un reto inminente la actualización de equipos médicos desgastados y faltantes, así como el desarrollo de la tecnología de las energías renovables para la diversificación de fuentes de energía.
Con el fin de encarar estos retos, Cuba está intentando atraer la inversión extranjera y hacer más eficiente y diversa la industria nacional, al mismo tiempo que diversifica sus bienes de exportaciones que actualmente se limitan a productos primarios como el níquel. Además, el país está inmerso no solo en introducir nuevas tecnologías en el área de la salud y las energías renovables, sino también en aumentar la tasa de autoabastecimiento de alimentos mediante la mejora de su producción y eficiencia, teniendo en cuenta el alza de precios de los alimentos a nivel internacional.
Es importante continuar la cooperación con Cuba para que el país pueda abordar de forma efectiva sus temas de desarrollo ya que además de que esta cooperación contribuye a resolver problemas que afronta Cuba, también podría servir de apoyo a las empresas japonesas que consideran desarrollar sus actividades en Cuba.
2. Lineamiento básico de cooperación (Objetivo general): Apoyo para el desarrollo sostenible
Teniendo en consideración que la cooperación japonesa con Cuba se ha centrado en los temas del aumento de la producción alimentaria y la protección del medio ambiente, en el futuro la cooperación que ofrece Japón se enfocará en los temas de “desarrollo agrícola” y “desarrollo social y económico sostenible”, con el fin de abarcar estos temas de manera más global.
3. Áreas Prioritarias (Objetivos específicos)
(1) Desarrollo agrícola
Desde el punto de vista de la seguridad alimentaria para mejorar el índice de autoabastecimiento de alimentos (una política priorizada de Cuba), es necesario aumentar la producción de diversos productos, por lo que Japón ofrecerá la cooperación en el tema de “desarrollo agrícola” que abarca ganadería y pesca además de las áreas de agricultura, incluyendo el tema de la producción de arroz que ha sido uno de los ejes de la cooperación japonesa.
(2) Desarrollo social y económico sostenible
Para alcanzar un desarrollo sostenible, además de las áreas del medio ambiente y el cambio climático, Japón ofrecerá la cooperación en los siguientes temas; la energía renovable, ya que constituye una prioridad para Cuba que a su vez servirá como medida de adaptación al cambio climático, y el área de la salud y las infraestructuras sociales y económicas, donde se podrá realizar una cooperación en colaboración con el sector privado japonés.
4. Consideraciones importantes
(1) Se debe tener en cuenta que Cuba no forma parte del Banco Mundial ni del Fondo Monetario Internacional.
(2) Es importante impulsar una cooperación en colaboración con el sector privado japonés con miras a un fortalecimiento económico mutuamente beneficioso, enfocándose en las áreas donde Japón tiene una ventaja tecnológica comparativa y donde existe presencia de las empresas japonesas, como es el caso del área de la salud.
Plan de evolución de actividades para Cuba
Departamento de Cooperación Económica
Embajada del Japón
cooperacioneconomicacuba@hv.mofa.go.jp
Tel. 204-3355 Fax. 204-8902
